«Todos dudaban de mí y me hacían dudar»
Aunque la persona lo exprese de ese modo, el orden es justo al contrario, es decir, debido al hecho de que yo no confiaba en mí, todo el mundo dudaba de mi criterio y cuestionaba mis decisiones.
«Todos dudaban de mí y me hacían dudar»
Aunque la persona lo exprese de ese modo, el orden es justo al contrario, es decir, debido al hecho de que yo no confiaba en mí, todo el mundo dudaba de mi criterio y cuestionaba mis decisiones.
«Tenía el conformismo como modo de vida y no me daba cuenta»
Conformismo, resignación, sumisión… palabras que indican que uno se conforma con lo que le ofrece la vida, independientemente de si era su sueño o no.
«En el trabajo hay muchos mandando y pocos trabajando»
Si en una empresa no están bien definidas las ocupaciones el resultado será ansiedad y caos.
«Aun estoy a tiempo para darme más a mí que a los demás»
Suena tremendamente egoísta. Nadie nos ha hablado del «egoísmo bueno» que consiste en tomar conciencia de cuáles son nuestras necesidades vitales y cubrirlas lo antes posible. Porque si no lo hacemos nosotros, nadie se ocupará de ello y podemos acabar resintiéndonos contra el mundo.
«Pensaba que lo que sentía en el matrimonio era lo normal, hasta que he tenido el clic»
Y el clic aparece muchas veces cuando se inicia una nueva relación. En ese momento es cuando la persona descubre que la vida en pareja puede ser de otro modo mucho más gratificante que el que tiene.
«Cuando me acuesto me pongo a mil»
Se refiere a que a la hora de dormir se pone a repasar todas las cosas que le preocupan y el resultado es que se despeja y se angustia. Y yo me pregunto, con esa actitud ¿cómo vas a dormir?
«Vivo más hacia dentro que hacia afuera»
Esto lo dice una persona que se pasa la vida dándole vueltas a todo lo que le pasa. Pensando y pensando. Pero no con ese tipo de pensamiento “bueno” que nos lleva a estudiar las situaciones, a calibrar pros y contras y luego a elegir la mejor opción.
Puesto que estamos en el momento de hacer balances y nuevos planes para el año que empieza, quiero compartir con vosotros algunas de las cosas que hemos hecho en el pasado año 2019, tanto en el plano profesional como en el personal.
Y es que seguir las directrices de la psicología-coaching nos hace conseguir metas, propósitos y objetivos en cualquier ámbito de nuestra vida. Seguiremos en esa línea y os iremos informando sobre los proyectos que tenemos para el 2020.
“No me apetece vender aunque sé hacerlo”.
Y es que se puede ser hábil en alguna actividad y no dedicarse a ello profesionalmente. La persona de la frase está aprendiendo a definir con precisión lo que quiere hacer en su lugar de trabajo. Luego tendrá que atreverse a comunicárselo a sus superiores. Y así, poco a poco, conseguirá estar más cómoda, con lo que rendirá más.
«¿Por qué soy tan desgraciada?»
La pregunta ¿por qué? no es adecuada en Psicología-coaching. Por una parte, cuando le hacemos a una persona la pregunta por qué, la obligamos a justificarse, es como una acusación ante la que nos vemos obligados a dar explicaciones.